La terapia marma es la precursora de la acupuntura, que posiblemente algunos médicos que viajaron a la India, llevaron ese conocimiento a la China.
Se originó en Kerala (sur de la India). Este tipo de práctica ayuda a las personas con problemas de espalda, hernia discal, reumatismo, parálisis, dolor de cabeza, problemas musculares, ansiedad, problemas sexuales, asma, problemas de anorexia, bulimia, y exceso de peso. Para la práctica correcta de esta técnica la persona debe tener una buena predisposición espiritual.
Los puntos Marma están conectados con los Nadis (Nad: movimiento fluido) de los que existen 72.000 en el cuerpo humano. Según el yoga, los Nadis son los canales de la energía Kundalini, lugares donde se centra toda la energía. Son puntos específicos en el cuerpo relacionados con Centros Energéticos. Conexiones entre el cuerpo físico y las energías sutiles de nuestro cuerpo (vida o muerte).
Según el Ashtang hridaya, son los puntos donde se unen los nervios importantes con otras estructuras como músculos, tendones, vasos, ligamentos, huesos y articulaciones.
Estimulando estos puntos con la práctica, se pueden provocar efectos beneficiosos sobre una región específica del sistema cuerpo-mente . Se trabaja sobre el sistema circulatorio, linfático, emocional, energético y muscular ayudando a eliminar la fatiga tanto mental como física y proporcionando resistencia frente a la falta de armonía y las enfermedades.
Esta práctica mejora:
– La circulación sanguínea y el sistema linfático
– Equilibra los siete tejidos (dhatus) y también los nadis (canales energéticos en nuestro cuerpo)
– Estimulando los puntos marma aumenta el Prana (energía sutil).
– Alivia el dolor y ayuda a personas con problemas de espalda, hernia discal, reumatismo, parálisis, dolor de cabeza, problemas musculares,rigidez muscular , ansiedad, y problemas de peso
– Estimula órganos y sistemas
– Quita los bloqueos dando una relajación física y psicológica a la vez que fuerza
– La práctica regular del Marma ayuda a equilibrar los tres humores corporales, conocidos en Ayurveda como doshas: Vata, Pitta y Kapha y también establece el equilibrio entre los tres principios fundamentales de la mente: Sattva, Rajas y Tamas