Hace una semana estaba hablando con una amiga, se había tomado 15 días de vacaciones, aun le quedaba una semana y ya estaba agobiada por el regreso al trabajo. Este estrés o ansiedad que provoca el regreso a la rutina es denominado «Estrés postvacacional».
Posiblemente esta no sea la primera vez que oyes este término, pero ¿Qué es en realidad? Es una respuesta adaptativa perfectamente normal a una situación de cambio de rutina que se expresa como un leve estado de depresión o de estrés.
Ahora, si es una respuesta normal, y todos atravesamos este estado ¿Qué hace que en algunos se transforme en un síndrome y en otros no? El tiempo, el tiempo que requiere tu mente para volver a equilibrarse es lo que marca la diferencia. Dependiendo de la persona puede prolongarse desde apenas un par de horas hasta 2 semanas.
Puedes reconocer este síndrome por los siguientes síntomas: problemas para conciliar el sueño, problemas con la alimentación tanto por exceso como por falta de apetito, pensamientos negativos, irritabilidad, deterioro generalizado de la vida laboral, social o afectiva.
¿Como superar el estrés post vacacional?
- Dicen que no hay mal que por bien no venga, busca el lado positivo de volver a la rutina: Dormir en tu cama, reencontrarte con tus compañeros de trabajo…
- Evita pensar en el tiempo que falta para el fin de semana o las próximas vacaciones, mantén tu mente en el momento presente, la respiración te puede ayudar.
- Ponte metas alcanzables pero que requieran de tu esfuerzo, mantén manos y mente ocupadas.
- Haz deporte en tus ratos libres: Yoga, correr o apúntate a un gimnasio. Te ayudará a romper la monotonía y te dará mucha energía. El deporte libera serotonina que combate la depresión, el yoga además elimina el cortisol, hormona responsable del estrés y relaja cuerpo y mente.
- El primer día tómalo para organizarte, no esperes resolver todo en la primera hora ni empieces de lleno. Comienza organizando los correos, viendo los pendientes, prioriza y organiza bien la agenda, esto ayudará a evitar que te agobies.
- Tomá descansos, 5 minutos cada hora, 1 hora cada 4. Estos descansos no son una pérdida de tiempo, te harán más productivo al permitir a tu mente descansar y recuperar el ritmo, de lo contrario corres el riesgo de quemarte.
- Recuerda «El momento presente es inevitable» estás en un atasco, pon música y tómalo con calma.
- Rompe la rutina, evita comer en el trabajo, utiliza el tiempo de la comida para tomar aire o quedar con amigos. Haz cosas que te gusten al salir del trabajo, así sean 5 minutos… un paseo, ver una tienda que te gusta o llamar a una amigo.
- Y medita. Realiza unos pranayamas (ejercicios de respiración) y luego medita por 15 o 20 minutos. Es la mejor herramienta para volver al momento presente, relajar la mente, aumentar la concentración y la energía.
No has meditado nunca o no tienes una técnica. En el curso de respiración y meditación de The Art of Living aprenderás una técnica de respiración única, Sudarshan Kriya®. Con esta técnica: calmarás tu mente, alcanzarás la meditación sin esfuerzo, superarás la ansiedad y conectarás con tu ser.
Próxima fecha: del 10 al 12 de septiembre con 25% de descuento.
Más información e inscripciones: www.artofliving.es/respiracionymeditacion