La quinoa, uno de los granos más importantes de los Andes, es técnicamente la semilla de una hierba, aunque es considerado un grano. Pertenece a la familia de las quenopodiáceas (como las espinacas) pero se compara con los cereales por su composición y su forma de comerlo.
La quinua es rica en vitaminas del complejo B, vitamina C, E, tiamina, rivoflavina, y tiene un alto contenido de minerales, tales como fósforo, potasio, magnesio y calcio entre otros.
En comparación con otros granos integrales, es relativamente rica en proteínas, hierro y magnesio y su sabor es agradable y textura suave, y es excepcionalmente versátil y fácil de usar.
Se cocina en 15 a 20 minutos y puede ser utilizado en una gran variedad de platos desde el desayuno hasta el postre. Por la mañana puedes tomarlo como cualquier otro cereal de desayuno mezclándolo con pasas, canela, un toque de jarabe de arce y un plátano en rodajas. Para el almuerzo puedes utilizarlo en ensalada o servido junto con vegetales salteados. Las posibilidades de la quinoa en la mesa son infinitas.
Receta: Ensalada de quinoa con guisantes y almendras
Todos los ingredientes de esta ensalada son súper poderosos así que si te preparas un buen plato puede ser perfecto para la comida o la cena.
Ingredientes para 1 porción
1/2 taza de quinoa cocida
1/2 taza de guisantes cocidos
1/8 taza de almendras picadas y tostadas (tostado opcional)
2 cucharadas colmadas de queso feta
6 o 7 picotas
1/2 taza de espinaca fresca, picada
Aceite, vinagre, sal y pimienta a gusto
Preparación
Cocinar la quinoa en 2 tazas de agua y un poco de sal. Dejar enfriar y añadir los guisantes, las almendras y las picotas, las espinacas picadas y el queso feta.
Sazonar a gusto con aceite, vinagre o limón, sal y pimienta.
Reblogueó esto en OMálaga Yogay comentado:
¿Conoces la quinoa y sus propiedades? Una receta muy simple para incluir dentro de tu dieta saludable, seas o no vegetariano.
¡Que la disfrutes!
un aporte… la quinua se hacer hervir sin sal, para que la coccion sea rapida y buena.